Presentación

El Módulo Profesional de Desarrollo de Aplicaciones Web en Entorno Servidor proporciona al alumno del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web la capacidad de crear backends para diversas aplicaciones multiplataforma. Este módulo se centra en el trabajo con tecnologías del lado del servidor con una introducción a la estructura de los lenguajes más utilizados en el desarrollo de páginas web. Las competencias que se pretende conseguir en el alumnado serán fundamentales para que se puedan incorporar a empresas que desarrollen sitios web que ofrezcan capacidades del servidor y utilicen APIs para el acceso a la información de un sistema de bases de datos.

Los contenidos de este módulo profesional serán fundamentales en el módulo de proyecto que se desarrollará en el tercer trimestre del segundo curso del ciclo formativo, además de formar parte importante en el desarrollo de la Formación en Centros de Trabajo también desarrolladas en este trimestre.

Los contenidos que se tratarán en este módulo abarcan todo el proceso de desarrollo de un backend de un sitio web. Comenzando con la introducción al lenguaje utilizado para el desarrollo, la utilización del paradigma orientado a objetos en el mismo, la introducción de frameworks que faciliten la estructuración y desarrollo de un proyecto web, además del consumo y creación de una API REST

Características del módulo profesional

Este módulo tiene asignadas 160 horas en el currículo de la Comunidad Valenciana. Estás 160 horas se dividen en 8 sesiones de 55 minutos cada una en su modalidad presencial. Tiene asociada la unidad de competencia UC0492_3 Desarrollar elementos software en el entorno servidor, es por ello, que aquel alumnado que complete con aproveche el módulo profesional podrá acreditar está unidad de competencia como parte de su formación profesional.

Metodología

La metodología de este módulo profesional facilita el desarrollo por proyectos para abarcar los contenidos y desarrollar en el alumnado las capacidades establecidas en la legislación vigente. Se utilizarán ejemplos de casos reales que faciliten la comprensión y dominio de las estructuras proporcionadas por los lenguajes de programación que se utilizan en el lado del servidor.

Se pretende emplear la mayor parte de la carga horaria en el desarrollo de un proyecto intermodular que contemple contenidos desarrollados en los módulos de Desarrollo Web en Entorno Cliente, Desarrollo de Interfaces Web y Despliegue de Aplicaciones Web que facilitará a los estudiantes la presentación ya en el tercer trimestre de una aplicación web completamente funcional en el módulo de proyecto.

Adicionalmente, se contemplará la utilización de otras herramientas como pruebas objetivas y ejercicios autoconclusivos que permitan al profesorado controlar el seguimiento del alumnado y proponer las medidas correctivas, en caso de ser necesario, para poder cursar el módulo profesional con aprovechamiento.

Contenidos del módulo profesional

Untitled

Contenidos mínimos

Calendario de exámenes del módulo profesional

Untitled

📚 Bibliografía recomendada

Untitled